MATEMÁTICAS 5°
¿QUIÉN COMIÓ MÁS?
2° SESIÓN
2° SESIÓN
Indicadores:
·
Interpretar las fracciones en diferentes contextos de la vida
cotidiana al resolver problemas en situaciones de medición, relaciones parte -
todo, cociente, razones y proporciones.
·
Entender el sentido de las acciones que buscan instaurar una norma
para el logro de una mejor convivencia y ejercicio de ciudadanía.
Entregar antes del 14 de mayo. Ánimo.
1.
Mariana
y Laura discuten sobre quién comió más pizza, ayúdales:
¿Mariana o
Laura? Explica por qué en tu cuaderno. Recuerda desarrollar las reflexiones
allí.
Para ayudarte puedes observar el siguiente video:
2. Teniendo en cuenta lo aprendido, ¿cuál de las siguientes imágenes,
consideras hace referencia a la equivalencia en la vida cotidiana?
a.
¿Cuál de las dos consideras es más pertinente aplicar en
nuestra vida diaria? Explica por qué.
b. Escribe algunas normas o acuerdos de clases, que permiten se viva en un ambiente de equidad. Justifica tu respuesta.
3. Ingresa
al siguiente link para representar las fracciones y así puedas elegir cuál de
los siguientes pares de fracciones son equivalentes:
Recuerda: Existe
también una manera fácil y rápida de saber, cuándo dos fracciones son
equivalentes, observa el siguiente video hasta el 01:32 y lo sabrás.
Para hallar fracciones
equivalentes puedo usar dos procesos, amplificación o simplificación.
Recordemos nuevamente el video si es necesario.
4.
Ahora, explica
qué proceso sufrió cada una de las fracciones equivalentes anteriores. Recuerda realizar los ejercicios en tu cuaderno. Ejemplo:
5.
Hablando
de pizzas, en 5°1 se realizó una encuesta para conocer qué sabor les gustaba más.
A continuación, se muestran los resultados en una tabla de frecuencia:
PIZZA
|
FRECUENCIA
|
Hawaiana
|
12
|
Salami
|
9
|
Napolitana
|
3
|
Queso y pepperoni
|
6
|
Pollo
|
10
|
Representa la información en
una gráfica de barras y responde las siguientes preguntas:
Te
dejamos el vídeo de representación de gráfica de barras:- Cantidad de
personas encuestadas: ______________________________________________
- Cantidad de
personas que prefieren Salami:
______________________________________
- El triple de personas que prefieren pizza Napolitana, les gusta la pizza: _________________
- De las personas que prefieren la pizza Hawaiana, 6 menos prefieren: ___________________
6.
En estadística se puede hablar de
frecuencia absoluta y relativa. La
frecuencia absoluta en este caso corresponde a la cantidad de votos
adquiridos para cada pizza. Así, la frecuencia absoluta de la pizza Hawaiana es
12, Salami 9, Napolitana 3 y así sucesivamente. Para la frecuencia relativa, hacemos el uso de las fracciones, es la
relación entre la frecuencia absoluta de cada dato y el número total de
datos. Vamos, representémoslos, veamos el uso de las fracciones en otros
contextos:
Ahora,
representa tú la frecuencia relativa de la pizza de Salami, Napolitana, queso y
pepperoni y pollo. ¡Ánimo!
7.
Te
dejamos algunos juegos de fracciones, por si te quieres divertirte practicando.
Da click a la imagen, vídeo explicativo de la Guía No. 2:
La esperanza reside en los sueños, en la imaginación y en el coraje
de aquellos que se atreven a
convertir sus sueños en realidad!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Estamos a tu disposición para atender de la mejor manera y respetuosa tus dudas e inquietudes.